Responsabilidad Social

¡Tenemos 65 años de edad!

Seguimos siendo la Chica de Ipanema, con la misma ilusión de Vivir siendo útil, y por supuesto, disfrutando de lo sencillo. Por acá,  un Libro interesante sobre investigaciones que están dentro del período 2010-2015 con grupos de adultos mayores, evaluando la alimentanción, el ámbito cognitivo, el planteamiento del trabajo laboral y hasta cuándo estar activo; …

¡Tenemos 65 años de edad! Leer más »

ÍCONOS PARAGUANEROS

De empresarios y emprendimientos conversamos acá. El primero, Diario Médano, como iniciativa editorial; el segundo, como persona que apalanca e impulsa; Cayayo Sierralta, el emprendedor. Y el tercero, el cultor de la música, nuestro cuatrista Oscar Colina. Iniciativas audaces que exploraron los inicios de nuevas realidades en la zona más al norte de Venezuela; la península de Paraguaná.

EN PROCESO POLÍTICAS Y CONDICIONES DE TRABAJ0 QUE GENEREN CONFIANZA AL COLABORADOR

Nuevas normativas y estrategias de relacionamiento patronal se estudian ya, como nuevo Contrato Social, regulaciones que vendrán surgiendo, en tiempos aún de pandemia, claro está, con las particularidades de país y oficio, a fin de viabilizar las condiciones de trabajo, en cuanto a productividad y beneficios idóneos para las partes: quien contrata y quien es contratado.

Sobre el punto, varias organizaciones de investigación y consultoría están sobre la marcha, realizando estudios sobre la conducta de plantillas numerosas de trabajadores, en distintos sectores económicos. El fin,   enrumbarse a la adopción de nuevas estrategias para el desempeño laboral. 

Relatos de Familia

Relatos de Familia, escrito por Juan Antonio Toro Álvarez, confirma en sus páginas que el valor del hogar está en el sitio donde produces y te haces persona y ciudadano.

En imagen que acompaña a la reseña, tomada en la bella ciudad de Santa Ana de Coro; estado Falcón, Venezuela, año 2000, están algunos integrantes de la Familia a la que alude Juan Antonio Toro Álvarez en sus relatos. Todos presentes en un acto emotivo convocado por el Centro de Historia del Estado Falcón.

Operando aún con pandemia

Y aunque el regreso a la oficina – como espacio delimitado para el desarrollo de la jornada laboral- está siendo cuestionado por la propia organización, «en los propios lugares de operatividad» habrá que analizar modalidades mixtas, entre ellas, la semipresencialidad durante la semana, y visualizar también la opción de los espacios compartidos, creados por servicios externos, y que regresan, como una opción viable que reduce costos y garantiza seguridad mediana para las partes.